000 | 01744casaa2200265 a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c11395 _d11395 |
||
005 | 20180503104227.0 | ||
008 | 180427b20092009ck fn|||||||| 00| 0 spa d | ||
040 | _aBiblioteca de la Universidad del Pacífico | ||
041 | _gspa. | ||
100 |
_aCastro-Heredia _929949 |
||
245 |
_aUn breve acercamiento a las politícas de Acción Afirmativa: _borígenes,aplicación y explicación y experiencia para grupos étnico-raciales en Colombia y Cali _cJavier Andres Castro Heredia,Fernando Urrea Giraldo,Carlos Augusto Viáfara López |
||
260 |
_aCali: _bUniversidad del Valle, _aColombia: _bMaria Gertrudis Roa Martínez ed. _c2009 (No.16) |
||
300 |
_a 159-170, 20 pág. _b24 cm *16 cm |
||
362 | _aNo. 16 (ene-jun. 2009) - | ||
365 |
_2peso _b$2000 _j57 _kck |
||
504 | _aincluye bibliografía | ||
520 | _aDecribe este artículo, las políticas de acción afirmativa y un análisis de las experiencias internacionales más relevantes (Estados Unidos y Brasil) y su experiencia de aplicación para la población afrocolombiana en el pais y Cali. Los resultados muestran que el caso colombiano se caracteriza por un sesgo étnico-territorial y cultural que establece profundas diferencias con las políticas aplicadas en los Estados Unidos desde la década de los sesenta en el siglo XX y más recientemente en el Brasil. | ||
653 |
_aDISCRIMINACIÓN RACIAL / _aPOLÍTICAS PÚBLICAS / _aACCIÓN AFIRMATIVA |
||
700 |
_aI.Urrea-Giraldo,Fernando _930018 |
||
700 |
_aII.Viáfara-Lopez,Carlos Augusto _930019 |
||
773 | 0 |
_09615 _917175 _dColombia : Universidad del Valle _oR002994 _tSociedad y Economía: _w175 _x1657-6357 _g2009 (No.16) |
|
856 | _uwww.dotec-colombia.org | ||
942 |
_2ddc _cANS |
||
945 |
_a1151442692 _d27/04/2018 |