000 | 02282nas a2200289 a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c11338 _d11338 |
||
005 | 20180425170917.0 | ||
008 | 180410b ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 | _aUniversidad del Pacifico | ||
041 | _gspa. | ||
100 |
_aNoruega J, Maritza Alejandra. _929714 |
||
240 |
_IInglés. _a= Evaluation of some soil physical propierties in diferent lanscape. |
||
245 |
_aEvaluación de algunas propiedades físicas del suelo./ _cMaritza Alejandra Noruega J.; Jorge Alberto Veles L. |
||
260 |
_aColombia, _aNariño: _bUniversidad Nariño. _bBetancurth Garcia, Carlos. _c2011( Vol.28 No. 1) |
||
300 |
_a40-52, 12 pág. _b28,9 cm * 22 cm |
||
362 | _a28 No.1 (Año 2011) - | ||
365 |
_b$ 2000 _kck _j57 |
||
504 | _aIncluye bibliografía. | ||
520 |
_aEl estudio se realizo en el municipio del tambo, departamento de nariño, con una temperatura promedio de 18 ° C. Se evaluo la densidad aprente (da), densidad real (dr), porosidad total (pt), conductividad hidraulica (k) resistencia a la penetracion (rp)en cinco usos T1 kikuyo,T2 bosque, T3 (senna pistacifolia- pennisetum clandestinum), T4 (eucaliptus globulos - pennisetum clandestinum), T5 (delastoma integrifolium - pennisetum clandestinum), ademas se determino el porcentaje de materia seca para la pastura kikuyo. _bLos resultados evidencian que los de T2 , T3 y T4 presentaron mayores valores de porosidad total, conductividad hidraulica y menores promedios de densidad aparente y resistencia a la penetracion; por el contrario el tratamiento T1 manifesto una disminucion en la porosidad total, en la conductividad hidraulica y un incremento en la densidad aparente y resistencia a la penetracion. Los tratamientos T3 y T5 evidenciaron mejores valores para el porcentaje de materia seca; por el contrario los T4 y T1 mostraron disminucion significativa en esta variable. |
||
546 | _aContiene Palabras claves y resumen en Inglés. | ||
650 | 0 |
_a1. USOS DEL SUELO _929855 |
|
653 |
_a2. DENSIDAD APARENTE/ _a3. MATERIA SECA |
||
690 | 0 |
_a4. PASTURAS _929856 |
|
700 |
_aVelez, J. _929715 |
||
773 | 0 |
_09564 _912299 _dColombia : Universidad de Narińo _oR002636 _tRevista de Ciencias Agricolas _w5 _x0120-0135 _hNo. 15 ( año 2011), p. 40 - 52 |
|
942 |
_2ddc _cANS |
||
945 |
_aCaren Taborda _d10/04/2018 |