000 | 01958casaa2200289za 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c11325 _d11325 |
||
005 | 20180503113755.0 | ||
008 | 180405c20082008ck fn|p|||||| 00| 0 spa d | ||
040 | _aBiblioteca de la Universidad del Pacífico | ||
041 | _gspa | ||
100 |
_aZeliser,Viviana _929820 |
||
245 |
_aDinero,circuitos,relaciones íntimas / _cViviana A Zelizer |
||
260 |
_aColombia, _bUniversidad del Valle. _aCali : _b Silva, Renan.ed. _c2008 (N°.14) |
||
300 |
_a11-33, 22 pág. _b24 cm *16 cm _e+ uno CD-ROM |
||
362 | _aN°.14.(feb-jun.2008) - | ||
365 |
_b$2000 _j57 |
||
500 | _aContiene: CD ROM. con información compilada de la edición 1 - 13 de la Revista Sociedad y Economía. | ||
504 | _aIncluye: bibliografía. | ||
520 |
_aAnaliza, la dicotomía entre las relaciones intimas y las relaciones interpersonales se inscribe en una tradición de vieja data.Como alternativa a esta dicotomía,este articulo propone una aproximación basada en el reconocimiento de circuitos interpersonales. Para ilustrar el alcance de este concepto, se ponen en consideración cuatro áreas: _b1) los circuitos empresariales; 2) las monedas locales; 3) el cuidado personal pagado; 4) la participación de los hijos en la economía familiar. la autora concluye que tanto las transacciones íntimas como las impersonales a menudo funcionan a través de circuitos que los participantes delimitan a partir de prácticas,comprensiones y representaciones claramente establecidas. |
||
546 | _aResumen y palabras claves en inglés. | ||
650 | 0 |
_a1.FAMILIA ASPECTOS SOCIALES _929808 |
|
653 |
_aFAMILIA / _aECONOMÍA FAMILIAR / _aRELACIONES INTERPERSONALES / _aVIDA ÍNTIMA / _aDINERO |
||
690 | 0 |
_aDESIGUALDAD DE GÉNERO _96995 |
|
773 | 0 |
_09615 _917165 _dColombia : Universidad del Valle _oR009844 _tSociedad y Economía: _w175 _x1657-6357 |
|
856 |
_uwww.dotec-colombia.org _uwww.biblioteca.claso.edu.ar |
||
942 |
_2ddc _cANS |
||
945 |
_a1151442692 _d05/04/2018 |