000 02716nam a22003257a 4500
999 _c11310
_d11310
005 20180404172520.0
006 a||||gr|||| 00| 0
007 ta
008 180320b2016 ck abo|g m||| 00| 0 spa d
040 _aBiblioteca de la universidad del Pacífico
_bspa
_cBiblioteca de la universidad del Pacífico
041 _aspa
_gspa
082 _aT ACU 08 2016
090 _a TESIS ACUICULTURA
100 _aPineda Benitez, Rossell Yairton
_929647
245 _aAcompañamiento en el ensayo de crecimiento de Copépodo Calanoide “Parvocalanus crassirostris (Dahl, 1894)” a diferentes densidades en la estación acuícola de Bahía Málaga. /
_cRossell Yairton Pineda Benitez
260 _aColombia,
_aBuenaventura :
_bUniversidad del Pacífico,
_c2016
300 _a19 h.
_c22 x 28.5 cm +
_e1 CD ROM
490 _aTesis pregrados unipacifico.
500 _aIncluye: Bibliografía, anexos y tabla de contenido
502 _aTesis (Acuicultura) - Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias y Tecnologías, 2016
_bTecnólogo en acuicultura de la
_cUniversidad del Pacífico,
_d2016
520 _aEn un sistema productivo de peces marinos uno de los principales problemas es la obtención y sobrevivencia de las larvas, entre las cuales se destaca la escasa reserva vitelina, el tamaño del esófago, la funcionalidad del estómago y la producción de alimento vivo o inerte que supla con los requerimientos esenciales tanto cuantitativa, como cualitativamente. La investigación se llevó a cabo en la Estación Acuícola Bahía Málaga Buenaventura, donde se desarrollaron ensayos experimentales, que fueron enfocados para mejorar la calidad del alimento y alimentación suministrada a los copépodos Parvocalanus crassirostris. En cultivos de 3,0 L se logró alcanzar mayor sobrevivencia con el tratamiento combinado ( I.galbana más T. suecica) del 50% hasta adultos, en la producción de descendientes por hembra, el número de nauplios producidos por tiempo de incubación de 72 horas fue de 67 Nauplios, la mejor estrategia de recambios de agua con el fin de determinar la mayor producción de nauplios fue el manejado a diferentes recambios, alcanzando una sobrevivencia del 35,61%, la mejor densidad de siembra de adultos fue alcanzado por T1 (100 copépodos adultos/L) para producir 6,5 Nauplios/ml.
530 _aEmitido también en CD ROM
650 0 _2ITESO
_929634
_aCRÍA DE PECES
_vPISCICULTURA
650 0 _2LEMB
_929637
_aPECES
_vINVESTIGACIONES
650 0 _2UNESCO
_929629
_aACUICULTURA MARINA
_vPEZ MARINO
653 _aCOPÉPODO - CRECIMIENTO
653 _aBAHÍA MALAGA
700 _aGamboa, Jesús Alberto
_cAsesor de tesis o Director de tesis
_929648
942 _2ddc
_cTE