La paz verdadera / Sneider Rivera
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Campus Universitario Hemeroteca | Hemeroteca | SOCIOLOGÍA (Navegar estantería(Abre debajo)) | Año 2002 Núm. 44 | Ej. 1 | Disponible (Acceso Libre) | R000880 |
incluye: imágenes.
Analiza la situación del llamado proceso de paz ha puesto en evidencia de nuevo no sólo la magnitud de la crisis colombiana sino también la necesidad y la urgencia de construir una salida. Son muchas las razones para resolver por la vía de la negociación política un conflicto armado Pero para que avance un proceso de negociación política de un conflicto y produzca resultados positivos se requieren, a mi juicio, al menos dos condiciones: la primera, relacionada con el reconocimiento de la legitimidad social de los actores del conflicto y la negociación. Y la segunda, con la producción de hechos políticos que posibiliten los diálogos y el desarrollo del proceso y sus acuerdos. El proceso de paz en Colombia no avanza precisamente porque ninguna de esta dos condiciones se cumple.
No hay comentarios en este titulo.