Catálogo
Bilbliográfico

Porqué ser justos ¿Son las normas de justicia sociales o morales? /

Por: Tipo de material: Recurso continuoRecurso continuoDetalles de publicación: España Consejo Superior de Investigaciones Científicas Córdoba: Aguiar, Fernando ed. 2013 (N°2.)Descripción: 261-280, 19pág. 24cm*16cmTema(s): Recursos en línea: En: Revista Internacional de Sociología 2013 (N°2.)Resumen: Describe los años, el concepto de norma social ha sido de un intenso trabajo teórico, en el que cabe destacar las aportaciones de Cristina Bicchieri y Jon Elster. Pese a las diferencias de sus respectivos planteamientos, ambos coinciden en definir el concepto por oposición a otro tipo de normas, en especial las morales. Este acuerdo no impide, sin embargo, que clasifiquen las normas de justicia de manera diferente: mientras que para Bicchieri se trata de normas sociales, Elster clasifica distintas normas de justicia en distintas categorías ( sociales,cuasi morales y morales). En este trabajo, y con ayuda de algunos experimentos recientes,se analiza el caso de una norma de justicia, la norma de reparto igualitario, y se defiende que, pese a que los experimentos no son concluyentes, hay algunos factores que apuntan a la mayor validez de la teoría de Elster para el tratamiento y la conceptualización.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Recursos Continuos - Revistas Recursos Continuos - Revistas Biblioteca Central Campus Universitario Hemeroteca Hemeroteca SOCIOLOGÍA (Navegar estantería(Abre debajo)) Año 2013 Vol. 71 Núm. 2 Ej. 14 Disponible (Acceso Libre) R001921

incluye: conclusiones, referencias bibliográficas.

Describe los años, el concepto de norma social ha sido de un intenso trabajo teórico, en el que cabe destacar las aportaciones de Cristina Bicchieri y Jon Elster. Pese a las diferencias de sus respectivos planteamientos, ambos coinciden en definir el concepto por oposición a otro tipo de normas, en especial las morales. Este acuerdo no impide, sin embargo, que clasifiquen las normas de justicia de manera diferente: mientras que para Bicchieri se trata de normas sociales, Elster clasifica distintas normas de justicia en distintas categorías ( sociales,cuasi morales y morales).
En este trabajo, y con ayuda de algunos experimentos recientes,se analiza el caso de una norma de justicia, la norma de reparto igualitario, y se defiende que, pese a que los experimentos no son concluyentes, hay algunos factores que apuntan a la mayor validez de la teoría de Elster para el tratamiento y la conceptualización.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.