La participación en asociaciones de la población mayor de sesenta y cinco años en España análisis de sus efectos e indicaciones para las políticas públicas sectoriales / Maria Jesús Funes
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Campus Universitario Hemeroteca | Hemeroteca | SOCIOLOGÍA (Navegar estantería(Abre debajo)) | Año 2011 Vol. 69 Núm. 1 | Ej. 7 | Disponible (Acceso Libre) | R009120 |
cuadro,anexo y referencias bibliográficas.
Analiza este artículo, la participación en asociaciones como práctica de envejecimiento activo, con incidencia en la calidad de vida. Se presentan parte de los resultados de una investigación sobre calidad de vida en la tercera edad, que se resumen del modo siguiente: determinados rasgos del malestar propio de la edad avanzada se ven atenuados con los beneficios del ejercicio de la participación; la práctica asociativa regular permite un tránsito a la vejez menos traumático.
No hay comentarios en este titulo.
Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.