Catálogo
Bilbliográfico

Biotransformacion del pelo residual de curtiembres / Ruth Viviana Numpaque P, Silvio Edgar Viteri R.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Recurso continuoRecurso continuoDetalles de publicación: Colombia, Nariño: Universida Nariño, 2016 (Vol.33, No. 2)Descripción: 95 -105, 10 pág. 28,9 cm * 22 cmTítulos uniformes:
  • = Biotransformation of the residual hair from thetannery industry
Tema(s): Recursos en línea: En: Revista de Ciencias AgricolasResumen: La Industria de curtiembre genera una alta carga contaminante represada por residuos líquidos, sólidos y gaseosos. Entre los residuos sólidos, el pelo residual es vertido directamente al río bogotá y / o en los rellenos sanitarios, desencadenando serios conflictos de orden ambiental, social y económico. El objetivo fue evaluar la capacidad de los microorganismos del EM y Agropluxen la transformación del pelo residuales compost. Se evaluaron tres tratamientos con pelo residual y materiales organicos de la plaza en diferentes porcentajes y dos controles, utilizando un diseño completamente al azar, con tres repeticiones. Se concluye que los microorganismos del EM y Agrolux tienen capacidad para transformar el pelo residual al compust y por lo tanto representa una alternativa viable para la continuación del funcionamiento de la industria de curtiembres.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Recursos Continuos - Revistas Recursos Continuos - Revistas Biblioteca Central Campus Universitario Hemeroteca Hemeroteca AGRONOMÍA (Navegar estantería(Abre debajo)) 2016. Vol. 33 No. 2 Ej: 2 Disponible R002695

Incluye referencias bibliográficas.

La Industria de curtiembre genera una alta carga contaminante represada por residuos líquidos, sólidos y gaseosos. Entre los residuos sólidos, el pelo residual es vertido directamente al río bogotá y / o en los rellenos sanitarios, desencadenando serios conflictos de orden ambiental, social y económico. El objetivo fue evaluar la capacidad de los microorganismos del EM y Agropluxen la transformación del pelo residuales compost. Se evaluaron tres tratamientos con pelo residual y materiales organicos de la plaza en diferentes porcentajes y dos controles, utilizando un diseño completamente al azar, con tres repeticiones.
Se concluye que los microorganismos del EM y Agrolux tienen capacidad para transformar el pelo residual al compust y por lo tanto representa una alternativa viable para la continuación del funcionamiento de la industria de curtiembres.

Palabras claves y resumen en inglés.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.