Catálogo
Bilbliográfico

Efectos primarios y secundarios del origen social en la transición a la educación posobligatoria en España Manuel T. Valdés impreso

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: España, Madrid: Publiciencia, 2020 (Tomo Núm.171)Descripción: 125-144, 20 pág 17 * 24 cmTema(s): Recursos en línea: En: Revista española de investigaciones sociologicasResumen: La desigualdad observada en una decisión educativa puede descomponerse en el efecto que el origen social genera sobre el rendimiento académico (efecto primario) y sobre la propia toma de desiciones educativas (efecto secundario). Trabajos previos sobre la decisión de matriculación en la educación posobligatoria en España han estimado la importancia relativa de los efectos secundarios en tres cuartas partes de la desigualdad total. No obstante, el indicador de rendimiento empleado apunta a una sobreestimación de los efectos secundarios. El presente estudio ha puesto a prueba dicha estimación recurriendo a la Encuesta de Clases Sociales y Estructura Social y el estudio PISA, observando que, si bien los efectos secundarios representan una parte significativa de la desigualdad en la transición a la educación posobligatoria, no llegan a explicar tres cuartas partes de esa desigualdad.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Recursos Continuos - Revistas Recursos Continuos - Revistas Biblioteca Central Campus Universitario Hemeroteca Hemeroteca SOCIOLOGIA (Navegar estantería(Abre debajo)) Tomo 171 Ej;2020 Disponible (Acceso restringido) R003155

incluye tablas, gráficos bibliografía y contenido

La desigualdad observada en una decisión educativa puede descomponerse en el efecto que el origen social genera sobre el rendimiento académico (efecto primario) y sobre la propia toma de desiciones educativas (efecto secundario). Trabajos previos sobre la decisión de matriculación en la educación posobligatoria en España han estimado la importancia relativa de los efectos secundarios en tres cuartas partes de la desigualdad total. No obstante, el indicador de rendimiento empleado apunta a una sobreestimación de los efectos secundarios. El presente estudio ha puesto a prueba dicha estimación recurriendo a la Encuesta de Clases Sociales y Estructura Social y el estudio PISA, observando que, si bien los efectos secundarios representan una parte significativa de la desigualdad en la transición a la educación posobligatoria, no llegan a explicar tres cuartas partes de esa desigualdad.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.