Pautas para el diseño arquitectònico de un centro de salud mental. / Mònica Andrea Dìaz Mùnera, Valeria Montaño Minotta
Tipo de material:
- T ARQ 02 2021
- Emitido también en CD ROM
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Campus Universitario Área de Tesis | Colección Tesis | T ARQ 02 2021 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej : 1 | En tránsito de Biblioteca Central Campus Universitario a Biblioteca Sede Arquitectura desde 10/24/2022 | 008238 | |||
![]() |
Biblioteca Sede Arquitectura Área de Tesis | Colección Tesis | TCD ARQ 02 2021 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej :1 | No prestable (Acceso restringido) | Mat.Adjunto Si | 002672 |
Incluye tabla de contenido, conclusiones y bibliográfica
Tesis (Arquitectura) - Universidad del Pacífico. Facultad de Arquitectura e ingeniería de Sistemas, 2021 Arquitecta de la Universidad del Pacífico 2021
El presente trabajo de investigación muestra como históricamente la salud mental ha sufrido el flagelo del desconocimiento, lo que ha hecho que la importancia de sus problemáticas se minimicen y no se cuente con las herramientas necesarias para tratar a una persona en estas condiciones.
A raíz de la situación de confinamiento desde algunas aristas se ha empezado a fijar la atención en estos casos permitiendo así construir un camino para romper con el estigma alrededor de los trastornos mentales. La información está organizada con el fin de facilitar la compresión del lector y se usó un enfoque cualitativo y la metodología descriptiva sobre conceptos y evolución del tema.
Emitido también en CD ROM
No hay comentarios en este titulo.