Incidencia de los derechos humanos en la agenda política nacional en el marco de los 22 días del paro cívico en Buenaventura. / Bravo Murillo, Ana Cecilia
Tipo de material:
- T SOC 16 2021
- Emitido también en CD ROM
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Campus Universitario Área de Tesis | Colección Tesis | T SOC 16 2021 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej: 1 | Disponible | 002887 | |||
![]() |
Biblioteca Central Campus Universitario Área de Tesis | Colección Tesis | TCD SOC 16 2021 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej: 1 | No prestable (Acceso restringido) | Mat. Adjunto Si | 011290 |
Incluye: tabla de contenido, lista de tablas e imágenes, bibliografía y anexos.
Tesis (Sociología) - Universidad del Pacífico. Facultad de Humanidades y Bellas Artes Programa de Sociología, 2021 Socióloga de la Universidad del Pacífico, 2021
El presente artículo, intenta conocer la incidencia que tuvo el tema de los derechos humanos en la Agenda Política orientada por el Comité del Paro Cívico, ante el gobierno nacional en el marco del Paro Cívico “Para Vivir con Dignidad yPaz en el Territorio” realizado entre el 16 de mayo y el 6 de junio de 2017, para lo cual, fue necesario la construcción de un corpus documental y la realización de entrevistas a sus líderes.
Emitido también en CD ROM
No hay comentarios en este titulo.