Turismo y transformaciones de las practicas tradicionales en el territorio de la comunidad de San Cipriano, distrito de Buenaventura, desde que se constituyo como reserva hasta la actualidad. / Clara Inès Riascos Rodallega, Samari Vallejo Torres
Tipo de material:
- COSTUMBRES Y TRADICIONES -- CULTURA TRADICIONAL
- TURISMO ECOLÓGICO -- ECOTURISMO
- TESIS -- DISERTACIONES, ETC
- PRACTICAS CULTURALES -- NATURISMO
- CAMBIOS SOCIALES Y CULTURALES -- EVOLUCIÓN SOCIAL
- RESERVAS NATURALES -- RESERVAS ECOLÓGICAS
- TRANSFORMACIONES - TURISMO
- PRACTICAS TRADICIONALES - RESERVA NATURAL
- PRACTICAS CULTURALES - RESERVA NATURAL
- SAN CIPRIANO - RESERVA NATURAL
- T SOC 13 2021
- Emitido también en CD ROM
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Campus Universitario Área de Tesis | Colección Tesis | TCD SOC 13 2021 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej : 1 | No prestable (Acceso restringido) | Mat. Adj. Si | 005961 | ||
![]() |
Biblioteca Central Campus Universitario Área de Tesis | Colección Tesis | T SOC 13 2021 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej: 1 | Disponible | 004422 |
Incluye: tabla de contenido, lista de tablas e imágenes, bibliografía y anexos.
Tesis (Sociología) - Universidad del Pacífico. Facultad de Humanidades y Bellas Artes Programa de Sociología, 2021 Socióloga de la Universidad del Pacífico, 2021
La siguiente investigación permite conocer las trasformaciones en las prácticas tradicionales, a las cuales se ha enfrentado la comunidad de la reserva forestal san Cipriano, debido al desarrollo de la actividad turística en su territorio, esto se llevara a cabo a través del análisis de las dinámicas asociadas al turismo y el territorio, es decir se enfatiza en estudiar aspectos de la comunidad tales como: sus prácticas productivas tradicionales, gastronomía, relaciones vecinales, expresiones artísticas, entre otros aspectos, para lo que se aplica un proceso investigativo que consistió en un estudio etnográfico, descriptivo en el que como técnica de recolección de la información se utilizó primeramente la observación empírica y posteriormente una entrevista individual semiestructurada.
Emitido también en CD ROM
No hay comentarios en este titulo.