Vulneración del Derecho Laboral de las Trabajadoras del Servicio Doméstico en la Comuna tres del Distrito de Buenaventura. / Alba Judith Arroyo Portocarrero, Mayerlin Janeisi Montaño Sánchez
Tipo de material:
- MUJERES -- CONDICIONES SOCIALES
- MUJER -- TRABAJO DE LA MUJER
- TESIS -- DISERTACIONES, ETC
- TRABAJO DOMESTICO -- SERVICIOS LIMPIEZA
- CONDICIONES LABORALES -- CONDICIONES DE VIDA
- PROBLEMAS SOCIALES -- VULNERABILIDAD SOCIAL
- LEGISLACIÓN LABORAL - MUJER
- MUJERES - SERVICIO DOMESTICO
- MUJER - ASPECTOS LABORALES
- T SOC 35 2020
- Emitido también en CD ROM
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Campus Universitario Área de Tesis | Colección Tesis | T SOC 35 2020 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej : 1 | Disponible | 015443 | |||
![]() |
Biblioteca Central Campus Universitario Área de Tesis | Colección Tesis | TCD SOC 35 2020 (Navegar estantería(Abre debajo)) | E J : 1 | No prestable (Acceso restringido) | Mat. Adj. Si | 015444 |
Incluye: tabla de contenido, lista de tablas e imágenes, bibliografía y anexos.
Tesis (Sociología) - Universidad del Pacífico. Facultad de Humanidades y Bellas Artes Programa de Sociología, 2020 Socióloga de la Universidad del Pacífico, 2020.
El trabajo doméstico, es una actividad socio - económica caracterizada por la prestación del servicio por un particular, a un determinado grupo familiar, en aras de contribuir con el mantenimiento físico del hogar como también del cuidado alimenticio y otras prácticas del cuidado a favor de los beneficiarios. Se trata de una actividad compleja por las múltiples acciones que en ese respecto diariamente realiza quien la desarrolla y exigen no sólo esfuerzo físico y psicológico también, requiere atención, desarrollo de destrezas para atender como se expresó con antelación, las actividades que lo componen; sin embargo, es una actividad socio-económica salarialmente vulnerada, carente del cumplimiento de la legislación laboral establecida en Colombia, debido que, comúnmente, quienes se dedican a este oficio, tradicionalmente so las mujeres, que no gozan de las prestaciones sociales propias, como valoración al derecho laboral.
Emitido también en CD ROM
No hay comentarios en este titulo.