Diseño de una plataforma que permite la optimización de los procesos de matricula, asistencia, calificación y certificación del Instituto ENGLISH W.A.N. en el distrito de Buenaventura./ Andres David Portocarrero Castro
Tipo de material:
- DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN -- INTERNET
- SERVICIOS WEB (SOFTWARE) -- DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN
- TESIS -- DISERTACIONES, ETC
- ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA -- MATRICULA ESCOLAR
- REGISTRO DE LA INFORMACIÓN -- PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
- OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS -PROCESOS EDUCATIVOS PROCESOS DE MATRICULAS Y NOTAS - CERTIFICACIÓN DISEÑO WEB - SOFTWARE - BUENAVENTURA
- T INS 11 2019
- Emitido también en CD ROM
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Campus Universitario Área de Tesis | Colección Tesis | T INS 11 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) | EJ: 1 | Disponible | 015009 | |||
![]() |
Biblioteca Central Campus Universitario Área de Tesis | Colección Tesis | TCD INS 11 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) | EJ : 1 | No prestable (Acceso restringido) | Mat. Adj. Si | 015010 |
Incluye: tabla de contenido, lista de tablas e imágenes, bibliografía y anexos
Tesis (Ingeniería de Sistemas) - Universidad del Pacífico. Facultad de Arquitectura e Ingeniería de sistemas, 2019 Ingeniero de Sistemas de la Universidad del Pacífico, 2019
En este proyecto se busca realizar el respectivo prototipo para la creación de una aplicación web, que sirva para un sistema de información para el control de muchas de las actividades, administrativas y académicas del Instituto ENGLISH WAN; así pues, que le permita la optimización de los procesos de matricula, asistencia, calificación y certificación de dicha institución.
Uno de los factores mas relevante que se puede encontrar, es la respectiva investigación de viabilidad del proyecto. Por medio de los pertinentes marcos como formulación del problema, definición, objetivos,marco teórico y metodológicos.
A medida que va avanzando en el proyecto, se encuentran unas etapas, que permitieron desarrollar el trabajo. Y la primera es el análisis, que se encarga de la recopilación de toda la información. Después viene la segunda etapa que se encarga del diseño que es la parte donde se organiza toda la información recopilada para darle un formato donde sea sostenible para el programador y los clientes. Finalmente se puede visualizar el prototipo que muestra los resultados esperados.
Emitido también en CD ROM
No hay comentarios en este titulo.