Catálogo
Bilbliográfico

Desplazamiento forzado y transformaciones sociales en las familias de la vereda Afrodescendiente de Palestina Litoral del San Juan Departamento del Choco periodo 2010 - 2011. / Nilly Marcela Valencia Hurtado

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Tesis pregrados unipacificoDetalles de publicación: Colombia, Buenaventura: Universidad del Pacífico, 2019.Descripción: 156 h. 22 x 28.5 cm. + 1 CD ROMTema(s): Clasificación CDD:
  • T SOC 16 2019
Formatos físicos adicionales disponibles:
  • Emitido también en CD ROM
Nota de disertación: Tesis (Sociología) - Universidad del Pacífico. Facultad de Humanidades y Bellas Artes Programa de Sociología, 2019 Socióloga de la Universidad del Pacífico, 2019. Resumen: El desplazamiento forzado es una de las consecuencias más notable del conflicto armado en Colombia. La magnitud del desplazamiento forzado es muy grande y generalmente los más afectados por este suceso según se observa son las comunidades afrodescendientes y las indígenas, las cuales han sido desarraigadas de sus territorios para que los grupos al margen de la ley puedan delinquir abiertamente por estas zonas. Por ello, en esta investigación se quiere destacar como el desplazamiento forzado ha afectado de manera directa el Pacifico colombiano en especial el Departamento del Choco, en la comunidad de Palestina Bajo San Juan, población que desde el año 2010 viene padeciendo hechos de violencia relacionadas con el conflicto armado, lo cual ha afectado a la comunidad en la obstaculización de los derechos humanos además trae consigo afectaciones tanto al territorio como a su cultura.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Sociologia - Trabajos de Grado
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis - Trabajo de Grado impreso Tesis - Trabajo de Grado impreso Biblioteca Central Campus Universitario Área de Tesis Colección Tesis T SOC 16 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) EJ : 1 Disponible 015093
Tesis - Trabajo de Grado CD Tesis - Trabajo de Grado CD Biblioteca Central Campus Universitario Área de Tesis Colección Tesis TCD SOC 16 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) EJ : 1 No prestable (Acceso restringido) Mat. Adj. Si 015054

Incluye: tabla de contenido, lista de tablas e imágenes, bibliografía y anexos

Tesis (Sociología) - Universidad del Pacífico. Facultad de Humanidades y Bellas Artes Programa de Sociología, 2019 Socióloga de la Universidad del Pacífico, 2019.

El desplazamiento forzado es una de las consecuencias más notable del conflicto armado en Colombia. La magnitud del desplazamiento forzado es muy grande y generalmente los más afectados por este suceso según se observa son las comunidades afrodescendientes y las indígenas, las cuales han sido desarraigadas de sus territorios para que los grupos al margen de la ley puedan delinquir abiertamente por estas zonas.

Por ello, en esta investigación se quiere destacar como el desplazamiento forzado ha afectado de manera directa el Pacifico colombiano en especial el Departamento del Choco, en la comunidad de Palestina Bajo San Juan, población que desde el año 2010 viene padeciendo hechos de violencia relacionadas con el conflicto armado, lo cual ha afectado a la comunidad en la obstaculización de los derechos humanos además trae consigo afectaciones tanto al territorio como a su cultura.

Emitido también en CD ROM

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.