Evaluación del crecimiento y superviviencia del camarón (Macrobachium tenellum (Chambero), en un sistema de recirculación. / Hader Ivan Riascos Montaño
Tipo de material:
- T ACU 08 2020
- Emitido también en CD ROM
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Campus Universitario Área de Tesis | Colección Tesis | T ACU 08 2020 (Navegar estantería(Abre debajo)) | EJ : 1 | Disponible | 015091 | |||
![]() |
Biblioteca Central Campus Universitario Área de Tesis | Colección Tesis | TCD ACU 08 2020 (Navegar estantería(Abre debajo)) | EJ : 1 | No prestable (Acceso restringido) | Mat. Adj. Si | 015092 |
Incluye: tabla de contenido, bibliografía y anexos.
Tesis (Acuicultura) - Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias y Tecnologías, 2020. Tecnólogo en acuicultura de la
Universidad del Pacífico, 2020.
Los camarones de agua dulce del género macrobrachium, comúnmente denominados "langostinos", están distribuidos en las zonas tropicales y subtropicales del planeta. En la región pacifica colombiana culturalmente se captura el M. tenellum como parte de su gastronomía; se desconoce el crecimiento y supervivencia en condiciones controladas.
Esta investigación se enfocó en evaluar estos parámetros para el camarón M. tenellum en sistema de re circulación, se llevó a cabo por 100 días en la Universidad del Pacífico, los organismos (24). Se confinaron en un sistema de re-circulación con un volumen de 80 litros de agua, en 24 recipientes plásticos que contenían 1,25 litros cada uno, para un recambio del 5% diario; se alimentó al livitum con camaronina al 48% de proteína, la temperatura registrada para el ensayo osciló alrededor de 26,52 =0,57°C.
Emitido también en CD ROM
No hay comentarios en este titulo.