Catálogo
Bilbliográfico

Descentralización Educativa en Buenaventura: calidad y equidad, escolar representada en la Institución Educativa Teófilo Roberto Potes./ Jahasson Hurtado Granja, Lucci Vanessa Agualimpia

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Tesis pregrados unipacificoDetalles de publicación: Colombia, Buenaventura: Universidad del Pacífico, 2019.Descripción: 156 h. 22 x 28.5 cm. + 1 CD ROMTema(s): Clasificación CDD:
  • T SOC 22 2019
Formatos físicos adicionales disponibles:
  • Emitido también en CD ROM
Nota de disertación: Tesis (Sociología) - Universidad del Pacífico. Facultad de Humanidades y Bellas Artes Programa de Sociología, 2019 Sociólogo de la Universidad del Pacífico, 2019. Resumen: La descentralización educativa es un tema importante desarrollado en el contexto colombiano por medio del cual, el Estado otorga autonomía administrativa a las entidades territoriales desglosadas en departamentos, municipios y distritos certificados para administrar el sistema educativo y tratar de avanzar conforme al requerimiento del Gobierno central, en relación al cumplimiento del derecho a la educación, consagrado en la Constitución Política de Colombia, promoviendo el acceso al sistema escolar de todos los ciudadanos del país. Hablar de la descentralización educativa en el contexto del Distrito de Buenaventura, es hacer referencia a un hecho socio-educativo que ha generado una serie de inconsistencias administrativas y operativas relacionadas con el desarrollo escolar de la ciudad en el sentido que, los recursos destinados para la educación no han sido suficientes y ello, limita significativamente el adecuado desempeño institucional pese a los esfuerzos directivos, como ocurre en el presente, a la Institución Educativa Teófilo Roberto Potes.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Sociologia - Trabajos de Grado
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis - Trabajo de Grado impreso Tesis - Trabajo de Grado impreso Biblioteca Central Campus Universitario Área de Tesis Colección Tesis T SOC 22 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) EJ : 1 Disponible 015065
Tesis - Trabajo de Grado CD Tesis - Trabajo de Grado CD Biblioteca Central Campus Universitario Área de Tesis Colección Tesis TCD SOC 22 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) EJ : 1 No prestable (Acceso restringido) Mat. Adj. Si 015066

Incluye: tabla de contenido, lista de tablas e imágenes, bibliografía y anexos

Tesis (Sociología) - Universidad del Pacífico. Facultad de Humanidades y Bellas Artes Programa de Sociología, 2019 Sociólogo de la Universidad del Pacífico, 2019.

La descentralización educativa es un tema importante desarrollado en el contexto colombiano por medio del cual, el Estado otorga autonomía administrativa a las entidades territoriales desglosadas en departamentos, municipios y distritos certificados para administrar el sistema educativo y tratar de avanzar conforme al requerimiento del Gobierno central, en relación al cumplimiento del derecho a la educación, consagrado en la Constitución Política de Colombia, promoviendo el acceso al sistema escolar de todos los ciudadanos del país.
Hablar de la descentralización educativa en el contexto del Distrito de Buenaventura, es hacer referencia a un hecho socio-educativo que ha generado una serie de inconsistencias administrativas y operativas relacionadas con el desarrollo escolar de la ciudad en el sentido que, los recursos destinados para la educación no han sido suficientes y ello, limita significativamente el adecuado desempeño institucional pese a los esfuerzos directivos, como ocurre en el presente, a la Institución Educativa Teófilo Roberto Potes.

Emitido también en CD ROM

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.