Diseño de un entorno para realizar integración continúa empleando Contenedores Docker. / Julia LLarisa Mosquera Rodríguez, José Hamilton Mosquera Montaño
Tipo de material:
- DESARROLLO DE SISTEMAS -- INGENIERÍA DE SOFTWARE
- DISEÑO POR ORDENADOR -- APLICACIÓN INFORMÁTICA
- TESIS -- DISERTACIONES, ETC
- APLICACIÓN INFORMÁTICA -- AUTOMATIZACIÓN
- COMPUTADORAS -- SEGURIDAD -- CONTROL
- INTEGRACIÓN CONTINUA - DISEÑO (SOFTWARE)
- CONTENEDORES DOCKER - SOFTWARE
- AUTOMATIZACIÓN - CONTROL Y DESARROLLO
- T INS 06 2020
- Emitido también en CD ROM
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Campus Universitario Área de Tesis | Colección Tesis | T INS 06 2020 (Navegar estantería(Abre debajo)) | EJ : 1 | Disponible | 015029 | |||
![]() |
Biblioteca Central Campus Universitario Área de Tesis | Colección Tesis | TCD INS 06 2020 (Navegar estantería(Abre debajo)) | EJ : 1 | No prestable (Acceso restringido) | Mat. Adj. Si | 015030 |
Incluye: tabla de contenido, lista de tablas e imágenes, bibliografía y anexos
Tesis (Ingeniería de Sistemas) - Universidad del Pacífico. Facultad de Arquitectura e Ingeniería de sistemas, 2020 Ingeniera de Sistemas de la Universidad del Pacífico, 2020.
El semillero de tecnología de la Universidad del Pacifico tiene como objetivo mejorar la calidad en la producción de software, reduciendo así tiempo y costo; todo con el fin que el producto final cumpla con la expectativas y los estándares de calidad ya establecidos.
En el desarrollo de este proyecto se va a identificar y a realizar un análisis de las fases fundamentales de integración continua, así como las herramientas necesarias que se utilizan en cada una de estas fases, todo esto con la finalidad de diseñar e implementar una infraestructura que soporte dicha integración empleando contenedores Docker.
Igualmente, se mostrará la funcionalidad del diseño que se realizó de una forma ágil y portable, ya que la característica de ser portable le permite probar el código en diferentes equipos, sin la necesidad de volver a instalar y configurar de nuevo cada herramienta.
Finalmente, lo que se busca es que las pruebas que vayan surgiendo de la aplicación se realicen de una forma automatizada, y así poder garantizar la seguridad y la correcta funcionalidad del software.
Emitido también en CD ROM
No hay comentarios en este titulo.