Diseño de un sendero eco turístico para la recuperación del Estero Aguacate / Edgar Ulabarry Aguiño
Tipo de material:
- T ARQ 07 2019
- Emitido también en CD ROM
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Sede Arquitectura Área de Tesis | Colección Tesis | T ARQ 07 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej: 1 | Disponible | 014581 | |||
![]() |
Biblioteca Sede Arquitectura Área de Tesis | Colección Multimedia | TCD ARQ 07 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej: 1 | No para préstamo (Acceso restringido) | Mat.Adjunto Si | 014582 |
Incluye tabla de contenido, anexos y bibliográfica
Tesis (Arquitectura) - Universidad del Pacífico. Facultad de Arquitectura e ingeniería de Sistemas, 2019 Arquitecto de la Universidad del Pacífico 2019
1467/5000
El objetivo de este proyecto es poder llevar a cabo una iniciativa de conservación y diseño de un sendero ecoturístico en el estuario del aguacate, que resultaría en parte de la importancia de la conservación de los estuarios y pantanos de manglares, un lugar turístico en El estuario del norte, donde integramos el paisaje con lo urbano para el disfrute de nuestros propios y extraños, deleitarse con la biodiversidad de la flora y la fauna que nos brinda esta naturaleza. Para llevar a cabo este proyecto, era necesario investigar más haya, por el simple hecho de querer convertir un humedal, en un camino de ecoturismo recuperando los espacios olvidados.
Emitido también en CD ROM
No hay comentarios en este titulo.