Estudio de algunas características del fruto de ocho portainjertos para cítricos Edmundo E, Monteverde; Carlos Marín R; José R. Ruiz
Tipo de material:
- = Estudio de algunas características del fruto de ocho portainjertos para cítricos
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Campus Universitario Hemeroteca | Hemeroteca | AGRONOMÍA (Navegar estantería(Abre debajo)) | Año 2007 Vol. 57 Núm. 3 | Ej. 1 | Disponible (Acceso Libre) | R001504 |
Incluye tabla y referencias bibliográficas
Describe que desde 1976 aparece el transmisor del virus de los cítricos en Venezuela; Toxoptera citricida Kirk., el primer foco fue en 1979 en arboles muertos por el virus. Esto hizo que el país tomará decisiones frente al problema, introdujeron diferentes cultivares de cítricos para ser evaluados como portainjertos, es decir utilizaron material resistente o tolerante al virus, el objetivo del trabajo fue estudiar algunas características del fruto de esos materiales cítricos...
No hay comentarios en este titulo.
Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.