Catálogo
Bilbliográfico

Análisis y diseño para la trazabilidad de contenedores vacíos en zona portuaria de Buenaventura (Fast Logistic) / Liceth Yadira Montaño Murillo , Ana Lorena Renteria Rodriguez

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: ESP Series Tesis pregrados unipacificoDetalles de publicación: Colombia, Buenaventura: Universidad del Pacífico, 2018.Descripción: 119 h. 22 x 28.5 cm + 1 CD ROMTema(s): Clasificación CDD:
  • T INS 06 2018
Formatos físicos adicionales disponibles:
  • Emitido también en CD ROM
Nota de disertación: Tesis (Ingeniería de Sistemas) - Universidad del Pacífico. Facultad de Arquitectura e Ingeniería de sistemas, 2018 Ingeniero de Sistemas de la Universidad del Pacífico, 2018. Resumen: El transporte marítimo permite movilizar un gran volumen de mercancía alrededor del mundo que cualquier otro medio de transporte. De hecho, los intercambios comerciales mundiales se realizan principalmente a través del transporte marítimo. Por esa razón es de gran importancia saber su funcionamiento y consecuencias sobre el comercio internacional. El transporte internacional en contenedor marítimo se configura como el más utilizado por las cadenas globales de suministros. Su gestión y contratación eficiente permite optimizar sus costos, incrementar la seguridad en las entregas de los envíos y consolidar la expansión internacional de las empresas. Una de las principales tendencias económicas actuales es la globalización del comercio y el consecuente crecimiento del tráfico marítimo en general y, por ende, del tráfico global de contenedores marítimos. El impacto de estas tendencias en la logística se expresa en la concentración e integración vertical de los principales operadores logísticos, en la disgregación y potenciación del operador logístico como principal distribuidor de soluciones integrales puerta a puerta y en el crecimiento de la externalización de los servicios logísticos.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Arquitectura - Global - Todos los materiales | Ingenieria - Trabajos de grado | Arquitectura - Trabajos de grado
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis - Trabajo de Grado impreso Tesis - Trabajo de Grado impreso Biblioteca Central Campus Universitario Área de Tesis Colección Tesis T INS 06 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible 007114
Tesis - Trabajo de Grado CD Tesis - Trabajo de Grado CD Biblioteca Central Campus Universitario Área de Tesis Colección Multimedia TCD INS 06 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No prestable Mat. Adj. si 000063

Incluye:tabla de contenido, lista de figuras, glosario, bibliografía y anexos

Tesis (Ingeniería de Sistemas) - Universidad del Pacífico. Facultad de Arquitectura e Ingeniería de sistemas, 2018 Ingeniero de Sistemas de la Universidad del Pacífico, 2018.

El transporte marítimo permite movilizar un gran volumen de mercancía alrededor del mundo que cualquier otro medio de transporte. De hecho, los intercambios comerciales mundiales se realizan principalmente a través del transporte marítimo. Por esa razón es de gran importancia saber su funcionamiento y consecuencias sobre el comercio internacional.
El transporte internacional en contenedor marítimo se configura como el más utilizado por las cadenas globales de suministros. Su gestión y contratación eficiente permite optimizar sus costos, incrementar la seguridad en las entregas de los envíos y consolidar la expansión internacional de las empresas.
Una de las principales tendencias económicas actuales es la globalización del comercio y el consecuente crecimiento del tráfico marítimo en general y, por ende, del tráfico global de contenedores marítimos. El impacto de estas tendencias en la logística se expresa en la concentración e integración vertical de los principales operadores logísticos, en la disgregación y potenciación del operador logístico como principal distribuidor de soluciones integrales puerta a puerta y en el crecimiento de la externalización de los servicios logísticos.

Emitido también en CD ROM

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.