Catálogo
Bilbliográfico

Cultivo de hongos comestibles utilizando desechos agrícolas e industriales Anna A. Grodzínskaya; Diógenes Infante H; Nickolai M.Piven

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Recurso continuoRecurso continuoDetalles de publicación: Venezuela Instituto Nacional de Investigación Agrícolas - Venezuela Maracay - Venezuela 2002 ( Vol. 52, No. 4)Descripción: 427 - 447. 20 pág. 22,9 * 15,7 cmTítulos uniformes:
  • = Cultivation of edible fungi using agricultural and industrial waste
Tema(s): Recursos en línea: En: Agronomía Tropical: Revista trimestral del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas Maracay VenezuelaResumen: Describe que el propósito estudiar el crecimiento micelial y la obtención de fructificación de 3 especies de hongos comestibles orejas blandas, Pleurotus ostreatus, Los micelios fueron inoculados en frascos de vidrio donde se mezclaron y esterilizaron todos los componentes de cada sustrato, evaluándose el crecimiento micelial dos o tres veces para cada especie....
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Recursos Continuos - Revistas Recursos Continuos - Revistas Biblioteca Central Campus Universitario Hemeroteca Hemeroteca AGRONOMÍA (Navegar estantería(Abre debajo)) Año 2002 Vol. 52 Núm. 4 Ej. 1 Disponible (Acceso Libre) R000684

Incluye tablas, figuras, gráficas y referencias bibliográficas

Describe que el propósito estudiar el crecimiento micelial y la obtención de fructificación de 3 especies de hongos comestibles orejas blandas, Pleurotus ostreatus, Los micelios fueron inoculados en frascos de vidrio donde se mezclaron y esterilizaron todos los componentes de cada sustrato, evaluándose el crecimiento micelial dos o tres veces para cada especie....

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.