Catálogo
Bilbliográfico

Dinámica temporal de la asociación de peces en dos arrecifes artificiales del Golfo de Morrosquillo, Caribe Colombiano Óscar Degadillo; Camilo B, Garcia ; Jackeline Correa

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Recurso continuoRecurso continuoDetalles de publicación: Colombia Universidad de Antioquia Medellin - Colombia 2004 ( Vol. 26, No. 81)Descripción: 219 - 230. 11 pág. 21, 4 * 28,0 cmTítulos uniformes:
  • =Temporal dynamics of the association of fish in two artificial reefs of the Gulf of Morrosquillo, Colombian Caribbean
Tema(s): Recursos en línea: En: Actualidades BiologicasResumen: Describe que entre los meses de agosto de 2001 y 2002 se evaluó la asociación de peces en dos arrecifes artificiales bénticos ubicados en el Golfo de Morrosquillo, por medio de censos visuales en intervalos de tiempo regulares. Las familias con mayor numero de especies fueron de importancia comercial Lutjanidae, Haemulidae, Carangidae entre otros de acuerdo con los resultados de la investigación las especies que tuvieron mayor abundancia fueron Anchoa sp, Ophistonema oglinum ........
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Recursos Continuos - Revistas Recursos Continuos - Revistas Biblioteca Central Campus Universitario Hemeroteca Hemeroteca BIOLOGÍA (Navegar estantería(Abre debajo)) Año 2004 Vol. 26 Núm. 81 Ej. 1 Disponible (Acceso Libre) R001228

Incluye tabas, figuras, gráfica y referencia bibliográfica

Describe que entre los meses de agosto de 2001 y 2002 se evaluó la asociación de peces en dos arrecifes artificiales bénticos ubicados en el Golfo de Morrosquillo, por medio de censos visuales en intervalos de tiempo regulares. Las familias con mayor numero de especies fueron de importancia comercial Lutjanidae, Haemulidae, Carangidae entre otros de acuerdo con los resultados de la investigación las especies que tuvieron mayor abundancia fueron Anchoa sp, Ophistonema oglinum ........

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.