Ensayo preliminar para la obtención de larvas de Macrobrachium americanum en cautiverio y observación de su desarrollo / Kimberly Estupiñan Bravo
Tipo de material:
- T ACU 01 2018
- Emitido también en CD ROM
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Campus Universitario Estantería General | Colección Tesis | T ACU 01 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | Disponible (Acceso Libre) | 003234 | |||
![]() |
Biblioteca Central Campus Universitario Estantería General | Colección Tesis | TCD ACU 01 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | No prestable (Acceso Libre) | Mat. Adjunto Si | 014270 |
incluye:tabla de contenido, bibliografía y anexos
Tesis (Acuicultura) - Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias y Tecnologías, 2018 Tecnóloga en acuicultura de la Universidad del Pacífico, 2018.
No se han desarrollado completamente los protocolos para la obtención de larvas viables de camarón munchillá (Macrobrachium americanum), en la región Pacífico. En la investigación se obtuvieron larvas a partir de hembras ovadas, extraídas de la quebrada Triana, tributaria del río Dagua, ubicada en 3°51´56.55” N - 76°49´42.18” O. Se evaluó el proceso de desarrollo de los huevos en las hembras de camarón munchillá en cautiverio, la mortalidad de hembras fue del 28.6%, la que se presentó en el proceso de adaptación al sistema de re-circulación.
Emitido también en CD ROM
No hay comentarios en este titulo.