Los indios y los empedrados sotaquireños / Giovanni Quesada, Clara Villamil / impreso
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Campus Universitario Hemeroteca | Hemeroteca | Vol. 15 No. 1 (2016) | Ej: 1 | Disponible | Mat. Adjunto 4 | R002738 |
Este artículo de investigación describe la preparación de los platos culinarios tradicionales del municipio de Sotaquirá (Boyacá), que hacen parte de los saberes ancestrales que han prevalecido generacionalmente en los habitantes del municipio; ya que caracterizan la identidad sotaquireña. También se exponen algunos elementos sobre la gestión de la administración municipal (2012-2015) para promover la permanencia y reconocimiento de estos saberes como patrimonio cultural. El contenido del artículo es el resultado de la investigación “Identidad campesina en torno a los oficios tradicionales en el municipio de Sotaquirá (2013-2015)”; que tuvo como fin describir las costumbres culturales en torno a los oficios tradicionales, que configuran la identidad campesina de los habitantes del municipio de Sotaquirá. El enfoque metodológico fue cualitativo desde la corriente socio-critica; se usaron la entrevista y la observación participante para reconocer la importancia de los platos que se configuran como aspectos fundamentales de la identidad de los sotaquireños. Se destaca que este trabajo logró generar espacios de reflexión con los entrevistados respecto de los oficios tradicionales culinarios del municipio en torno al reconocimiento del valor de los platos como patrimonio cultural y las particularidades del plato de acuerdo con los contextos familiares.
No hay comentarios en este titulo.