Biblioteca el Manglar, con criterios sostenibles en el Distrito de Buenaventura. / Pedro Nicolas Arroyo Meza, Freddy Valencia Segura
Tipo de material:
- DESARROLLO SUSTENTABLE -- MEDIO AMBIENTE
- INGENIERÍA DE LA CONSTRUCCIÓN -- MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
- ARQUITECTURA TRADICIONAL -- ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA
- GÉNEROS ARQUITECTÓNICOS -- BIBLIOTECAS
- ARQUITECTURA SOSTENIBLE - BUENAVENTURA
- SOFTWARE DE CERTIFICACIÓN - EDGE BUILDING
- TÉCNICAS VERDES DE CONSTRUCCIÓN - BUENAVENTURA
- BIBLIOTECAS AUTO-SOSTENIBLES - COLOMBIA
- T ARQ 14 2017
- Emitido también en CD ROM
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Sede Arquitectura Área de Tesis | Colección Tesis | T ARQ 14 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej: 1 | Disponible (Acceso Libre) | 014252 | |||
![]() |
Biblioteca Sede Arquitectura Área de Tesis | Colección Tesis | TCD ARQ 14 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej: 1 | No prestable (Acceso restringido) | Mat adj si | 014253 |
Incluye: tabla de contenido y bibliografia.
Tesis (Arquitectura) - Universidad del Pacífico. Facultad de Arquitectura e Ingeniería de sistemas, 2017 Arquitecto de la Universidad del Pacífico 2017
A través de un software de certificación sostenibles, se demostrara la importancia de una edificación con criterios de sostenible donde se evidencie la reducción en el impacto que tendrá este sobre el medio ambiente. Caso de estudio: Biblioteca el Manglar, con criterios sostenibles en el Distrito de Buenaventura.
Emitido también en CD ROM
No hay comentarios en este titulo.
Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.