El desprendimiento del tiempo sedimentado en el diseño. Apuntes para una fenomenología de los objetos José Hoover Vanegas García,Luz Guiomar Maldonado Pérez impreso
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Sede Arquitectura Hemeroteca | Hemeroteca | ARQUITECTURA (Navegar estantería(Abre debajo)) | Vol 4, No 2 (01/09/2017) | Ej: 2 | Disponible (Acceso Libre) | R003100 |
incluye figura, tablas, bibliografia y contenido
Este artículo realiza una reflexión del concepto de objeto u artefacto de diseño desde una perspectiva fenomenológica. Se trata de señalar la constitución temporal de los objetos, presentando su aspecto fantasmal como pasado, así como la experiencia de futuro que cabe a través del ejercicio de proyectación del diseño, pues la constitución del objeto implica la presencia de lo pasado para su nuevo desarrollo y su proyección en el futuro. Se revisa también la transformación hacia su minimalización mediante la abstracción de elementos, la permanencia en el tiempo y su consecuente olvido, perspectiva desde la cual se señala su desvanecimiento en el mundo objetual. Por otra parte, se muestra su surgimiento a partir de las necesidades humanas, sentido que lleva a la intencionalidad de su generación en el mundo desde un sujeto.
No hay comentarios en este titulo.