Catálogo
Bilbliográfico

Programa de acompañamiento a estudiantes-deportistas: la experiencia en la universidad santo tomás /

Por: Tipo de material: Recurso continuoRecurso continuoDescripción: 23-33, 11 pág. 28 * 21.5 cmRecursos en línea: En: Ímpetus: Educación física recreación y deporteResumen: El deporte es sinónimo de perseverancia, de disciplina, de superación personal y colectiva; ayuda a promover la aceptación del otro, y permite potenciar aspectos no sólo físicos sino también afectivos y psico-sociales, y en Colombia particularmente, el auge del deporte viene representando logros importantes. La Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación de la Universidad Santo Tomás ha entendido esta problemática y decidió promover, forjar y emprender un programa de acompañamiento que armonice la vida deportiva con la académica de estudiantes que así lo deseen; y lo ha hecho porque comprende que la formación integral de una persona implica la inclusión y exaltación de todo cuanto lo constituye como ser humano, trascendiendo el plano académico.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Recursos Continuos - Revistas Recursos Continuos - Revistas Biblioteca Central Campus Universitario Hemeroteca Hemeroteca DEPORTES (Navegar estantería(Abre debajo)) Año 2016 Vol. 10 Núm. 1y2 Ej. 10 Disponible (Acceso Libre) R002718

El deporte es sinónimo de perseverancia, de disciplina, de superación personal y colectiva; ayuda a promover la aceptación del otro, y permite potenciar aspectos no sólo físicos sino también afectivos y psico-sociales, y en Colombia particularmente, el auge del deporte viene representando logros importantes. La Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación de la Universidad Santo Tomás ha entendido esta problemática y decidió promover, forjar y emprender un programa de
acompañamiento que armonice la vida deportiva con la académica de estudiantes que así lo deseen; y lo ha hecho porque comprende que la formación integral de una persona implica la inclusión y exaltación de todo cuanto lo constituye como ser humano, trascendiendo el plano académico.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.