Encadenamientos, clústeres y flujos de trabajo en la economía colombiana / Julián Villamil, Hernández Gustavo / impreso
Tipo de material:
- Chains, clusters and workflows in the Colombian economy
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Campus Universitario Hemeroteca | Hemeroteca | Economía (Navegar estantería(Abre debajo)) | Año 2016 Vol. 34 Núm. 79 | Ej. 1 | Disponible (Acceso Libre) | R002716 |
Conocer de manera profunda las relaciones de interdependencia de la estructura económica es de gran importancia en el ejercicio de diseño de políticas económicas. Este trabajo usa el modelo insumoproducto para el análisis económico. Se aplican 2 enfoques no usados tradicionalmente para la economía colombiana: análisis de descomposición espectral (Dietzenbacher, 1992) e identificación de clústeres (Garbellini y Wirkierman, 2014)
No hay comentarios en este titulo.
Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.