Catálogo
Bilbliográfico

Encadenamientos, clústeres y flujos de trabajo en la economía colombiana / Julián Villamil, Hernández Gustavo / impreso

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Colombia, Bogotá: Banco de la República 2016 (N°.79)Descripción: 51-65, 15 pág. 24cm*16cmTítulos uniformes:
  • Chains, clusters and workflows in the Colombian economy
Tema(s): Recursos en línea: En: Ensayos sobre política económicaResumen: Conocer de manera profunda las relaciones de interdependencia de la estructura económica es de gran importancia en el ejercicio de diseño de políticas económicas. Este trabajo usa el modelo insumoproducto para el análisis económico. Se aplican 2 enfoques no usados tradicionalmente para la economía colombiana: análisis de descomposición espectral (Dietzenbacher, 1992) e identificación de clústeres (Garbellini y Wirkierman, 2014)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Recursos Continuos - Revistas Recursos Continuos - Revistas Biblioteca Central Campus Universitario Hemeroteca Hemeroteca Economía (Navegar estantería(Abre debajo)) Año 2016 Vol. 34 Núm. 79 Ej. 1 Disponible (Acceso Libre) R002716

Conocer de manera profunda las relaciones de interdependencia de la estructura económica es de gran importancia en el ejercicio de diseño de políticas económicas. Este trabajo usa el modelo insumoproducto para el análisis económico. Se aplican 2 enfoques no usados tradicionalmente para la economía colombiana: análisis de descomposición espectral (Dietzenbacher, 1992) e identificación de clústeres (Garbellini y Wirkierman, 2014)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.