Catálogo
Bilbliográfico

La gravedad cuántica, camino de convertirse en ciencia Hossenfelder, Sabine impreso

Colaborador(es): Tipo de material: Recurso continuoRecurso continuoDetalles de publicación: España Madrid Publiciencia 2017 ( No. 484)Descripción: 16-25, 9pág 26.2 * 21.7 cmRecursos en línea: En: Investigación y CienciaResumen: La máxima toca un punto delicado de la física moderna: buena parte de los problemas a los que se enfrenta la disciplina se encuentran excesivamente alejados de la vida cotidiana. En ocasiones, tras algunas de las preguntas que se hacen los físicos solo se esconde un malestar estético, una sensación de falta de elegancia. Pensemos en las masas de las partículas del modelo estándar: una lista de números que los investigadores han medido pero cuyos valores no consiguen explicar. Puede que dicha explicación exista, pero puede también que no. En realidad, se trata de un problema estético, ya que el modelo funciona a la perfección.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Recursos Continuos - Revistas Recursos Continuos - Revistas Biblioteca Central Campus Universitario Hemeroteca Hemeroteca Educación (Navegar estantería(Abre debajo)) Año 2017 Núm. 486 Ej: 484 Disponible (Acceso Libre) R002703

incluye figura, tablas,fotos, bibliografia y contenido

La máxima toca un punto delicado de la física moderna: buena parte de los problemas a los que se enfrenta la disciplina se encuentran excesivamente alejados de la vida cotidiana. En ocasiones, tras algunas de las preguntas que se hacen los físicos solo se esconde un malestar estético, una sensación de falta de elegancia. Pensemos en las masas de las partículas del modelo estándar: una lista de números que los investigadores han medido pero cuyos valores no consiguen explicar. Puede que dicha explicación exista, pero puede también que no. En realidad, se trata de un problema estético, ya que el modelo funciona a la perfección.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.