Los atributos de la discusión política interpersonal como antecedentes de la elaboración cognitiva HOMERO GIL DE ZUNIGA impreso
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Campus Universitario Hemeroteca | Hemeroteca | SOCIOLOGIA (Navegar estantería(Abre debajo)) | Tomo. 157 | Ej;2017 | Disponible | R003083 |
incluye tablas, bibliografia y contenido
La discusión política es un elemento central para el bienestar democrático de las sociedades actuales. Estudios recientes han explorado algunos de los atributos de las redes de discusión política de los individuos, como la fuerza de los vínculos en estas redes (débiles-fuertes), su grado de heterogeneidad, la exposición al desacuerdo o el grado de razonamiento empleado en ellas. Sin embargo, el papel de estos atributos de las redes de discusión como antecedentes de la elaboración cognitiva "la reflexión y el pensamiento posterior sobre aquello de lo que se ha discutido" no ha sido abordado con detalle. A partir de datos procedentes de una encuesta realizada en Estados Unidos, el presente estudio muestra que la discusión sobre asuntos de interés público con "vínculos fuertes" o con "vínculos débiles" tiene efectos diferentes sobre los diversos atributos de las redes de discusión, así como sobre la elaboración cognitiva posterior.
No hay comentarios en este titulo.