Efectos potenciales de la dualidad del mercado laboral en los países de una unión monetaria Anna KOSIOR,Michał RUBASZEK,Kamil WIERUS impreso
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Campus Universitario Hemeroteca | Hemeroteca | SOCIOLOGIA (Navegar estantería(Abre debajo)) | Vol. 135, No. 4 - 2016 | Ej;4 | Disponible | R003079 |
incluye resumen, bibliográfia y contenido
Se investiga si la incidencia del empleo temporal en países de la Unión Económica y Monetaria europea explica las divergencias en las dinámicas del desempleo. Con datos de 11 países de la zona del euro para 1995–2013 y regresiones de panel, los autores encuentran un efecto robusto y significativo de la dualidad laboral –coexistencia de contratos temporales y permanentes– en el desempleo: la primera intensifica la reacción del segundo a las fluctuaciones del producto, aunque disminuye su duración, lo cual genera más problemas de divergencia en una unión monetaria. Una armonización coordinada mediante la introducción del ≪contrato único≫ aumentaría la estabilidad tanto nacional como de la eurozona.
No hay comentarios en este titulo.