Catálogo
Bilbliográfico

Brechas de rendimiento en el cultivo de palma de aceite: una revisión cuantitativa de factores determinantes Lotte S. Woittiez,Mark T. van Wijk ,Maja Slingerland,Meine van Noordwijk,Ken E. Giller impreso

Colaborador(es): Tipo de material: Recurso continuoRecurso continuoDetalles de publicación: Colombia Bogotá Fedepalma 2018 (Vol.39, No. 1)Descripción: 16-68,59 pág 26.2 * 21.7 cmTítulos uniformes:
  • Yield Gaps in Oil:A Quantitative Review of Contributing Factors
Recursos en línea: En: Revista PalmasResumen: a palma de aceite, actualmente el principal cultivo oleaginoso del mundo, se caracteriza por su alta productividad y un prolongado ciclo de vida (≥ 25 años). Este cultivo ha alcanzado picos de rendimiento de 12 t aceite/ha/año en pequeñas plantaciones y su máximo rendimiento teórico (calculado mediante modelos de simulación) es de 18,5 t aceite/ha/año. No obstante, la productividad promedio se ha estancado en aproximadamente 3 t de aceite/ha/año. Considerando la posible expansión de este cultivo hacia zonas ocupadas por valiosos ecosistemas de bosque húmedo tropical, es importante comprender los factores que influyen en la generación de brechas de rendimiento con el fin de abordarlos eficientemente. En este artículo de revisión se presenta una visión general de los datos disponibles sobre los factores que determinan, limitan y reducen la productividad del cultivo; los efectos de dichos factores sobre el rendimiento del cultivo, de acuerdo con mediciones realizadas en estudios de caso o calculadas mediante modelos de computador; y de los mecanismos fisiológicos subyacentes a esta planta.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Recursos Continuos - Revistas Recursos Continuos - Revistas Biblioteca Central Campus Universitario Hemeroteca Hemeroteca AGRONOMIA (Navegar estantería(Abre debajo)) Vol. 39, No. 1 - 2018 Ej;1 Disponible R003019

incluye figura, tablas, bibliografia y contenido

a palma de aceite, actualmente el principal cultivo oleaginoso del mundo, se caracteriza por su alta productividad y un prolongado ciclo de vida (≥ 25 años). Este cultivo ha alcanzado picos de rendimiento de 12 t aceite/ha/año en pequeñas plantaciones y su máximo rendimiento teórico (calculado mediante modelos de simulación) es de 18,5 t aceite/ha/año. No obstante, la productividad promedio se ha estancado en aproximadamente 3 t de aceite/ha/año. Considerando la posible expansión de este cultivo hacia zonas ocupadas por valiosos ecosistemas de bosque húmedo tropical, es importante comprender los factores que influyen en la generación de brechas de rendimiento con el fin de abordarlos eficientemente. En este artículo de revisión se presenta una visión general de los datos disponibles sobre los factores que determinan, limitan y reducen la productividad del cultivo; los efectos de dichos factores sobre el rendimiento del cultivo, de acuerdo con mediciones realizadas en estudios de caso o calculadas mediante modelos de computador; y de los mecanismos fisiológicos subyacentes a esta planta.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.