Medellín: desarrollo contaminante versus desarrollo del buen vivir / Faber Cuervo.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Campus Universitario Hemeroteca | Hemeroteca | SOCIOLOGIA (Navegar estantería(Abre debajo)) | Año 2017 Núm. 77 | Ej: 77 | Disponible | R003012 |
El modelo de desarrollo y progreso que dirige el conjunto de actividades del Área metropolitana produce irremediablemente efectos que empobrecen la calidad de vida de sus habitantes. Los ambientes laborales, habitacionales, de desplazamientos, de diversión, etc., están atravesados por la saturación constructiva, la infraestructura elefantiásica, la eliminación de la naturaleza, el hacinamiento, el ruido, la movilidad lenta, la contaminación visual y ambiental, entre otras. El incremento de estas dinámicas genera enfermedades físicas y psicosociales en la población que conduce finalmente a un estado contrario al de un buen vivir.
No hay comentarios en este titulo.
Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.