Colectivo comunidad y arquitectura participativa (CYAP) / Pedro Ignacio Mina Valencia, Daniel Antonio Álzate Olave, Laura Maria Buenaventura Cundumi, Lizeth Juliza Renteria Sinisterra, Marlon Stiven Landázury Guerrero, Jhon Jairo Montaño Suarez, Jhonattan Ryan Zamorano Possú
Tipo de material:
- T ARQ 06 2017
- Emitido también en CD ROM
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Sede Arquitectura Estantería General | Colección Tesis | T ARQ 06 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | Disponible (Acceso Libre) | 014105 | ||
![]() |
Biblioteca Sede Arquitectura Audiovisual | Colección Tesis | TCD ARQ 06 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | No prestable (Acceso restringido) | 014106 |
Incluye: tabla de contenido y bibliografía.
Tesis (Arquitectura) - Universidad del Pacífico. Facultad de Arquitectura e Ingeniería de sistemas, 2017 Arquitecto de la Universidad del Pacífico 2017
Nace la idea de abarcar a gran escala temas que permitan la re documentación sobre la vereda de San Antonio; su crecimiento histórico con el fin de revalorizar nuestros antecedentes; formas de asentamiento urbano aldeano como base para la defensa de nuestro territorio; su identidad y cultura para fortalecer nuestro grupo étnico en la sostenibilidad de los saberes ancestrales; la arquitectura autóctona mantener el conocimiento empírico hábitat-entorno en función a un bienestar del sitio y la familia; sus técnicas constructivas a partir de prácticas, producción, manejo de materiales que el sitio ofrece; su paisaje la utilización sostenible y sustentable de los recursos naturales.
Emitido también en CD ROM
No hay comentarios en este titulo.