Primer registro de Lepidosiren paradoxa Fitnizinger, 1837 en la cuenca del Orinoco (PNN El Tuparro, Vichada, Colombia) / Juan David Bogotá Gregory., Javier Alejandro Maldonado Ocampo.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Campus Universitario Hemeroteca | Hemeroteca | ACUICULTURA (Navegar estantería(Abre debajo)) | Año 2006 Vol. 7 Núm. 2 | Ej: 2 | Disponible (Acceso Libre) | R002520 |
Estos peces son emparentados con la familia Protopteridae, peces pulmonados africanos, que pertenecen al mismo orden (Lepidosireniformes), con los que comparten características morfológicas y hábitos en su comportamiento. son considerados auténticos fósiles vivientes al ser un escalón evolutivo entre los peces y los anfibios.
Estos individuos prefieren aguas estancadas en donde hay poca corriente y bajos niveles de oxigeno por lo cual su aparato bronquial es reducido. Los especímenes sobre los cuales se basó la descripción original (Fitzinger 1937) fueron colectados en el río Madeira, un tributario del río amazonas en la Amazonia Central.
palabras claves e introducción en inglés
No hay comentarios en este titulo.
Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.