Política monetaria y oferta de dinero en Uruguay (1931 a 1959). Nuevos contextos y nuevos instrumentos / Carolina Román Ramos
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Campus Universitario Hemeroteca | Hemeroteca | Economía (Navegar estantería(Abre debajo)) | Año 2012 Vol. 30 Núm. 67 | Ej. 11 | Disponible (Acceso Libre) | R001766 |
incluye: gráficos y referencias bibliográficas
Analiza este artículo las principales características de la política monetaria entre 1931 y 1959, y relaciona los cambios en la misma con el contexto nacional e internacional. Se identifican dos cambios de primera importancia. por un lado, la función cada vez más significativa y determinante del Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU) en la conducción de la política monetaria y cambiaría.
No hay comentarios en este titulo.
Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.