Catálogo
Bilbliográfico

Contra los académicos. El orden del discurso en la universidad globalizada. Carlos Enrique Restrepo

Por: Tipo de material: Recurso continuoRecurso continuoDetalles de publicación: Colombia Universidad de Antioquia Medellin: Londoño-Balbín, Luis Javier ed. 2015 (N°.71)Descripción: 37-42, 5pág. 24 cm *16 cmTema(s): Recursos en línea: En: Revista Debates: Universidad de Antioquia 2015 (N°.71)Resumen: Describe en este artículo, lo que ocurre actualmente en muchas otras esferas de la vida, la situación de la universidad a nivel global la determina su inserción en las gramáticas del poder. Esta relación no es simplemente accesoria o accidental, ni una especie de captura momentánea; muy por el contrario, la crisis contemporanea de la universidad estriba, en gran medida, no ser un simple centro de poder entre otros, sino en haberse convertido en el " centro de los centros" a partir del cual los poderes que gobiernan la vida, y en especial los de la economía, tienen su constitución. Esta nueva condición universitaria está asociada al establecimiento de la última formación histórica del capitalismo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Recursos Continuos - Revistas Recursos Continuos - Revistas Biblioteca Central Campus Universitario Hemeroteca Hemeroteca sociologia (Navegar estantería(Abre debajo)) Año. 2015 núm 71 Ej: 7 Disponible (Acceso Libre) R002660

incluye: referencias bibliográficas

Describe en este artículo, lo que ocurre actualmente en muchas otras esferas de la vida, la situación de la universidad a nivel global la determina su inserción en las gramáticas del poder. Esta relación no es simplemente accesoria o accidental, ni una especie de captura momentánea; muy por el contrario, la crisis contemporanea de la universidad estriba, en gran medida, no ser un simple centro de poder entre otros, sino en haberse convertido en el " centro de los centros" a partir del cual los poderes que gobiernan la vida, y en especial los de la economía, tienen su constitución. Esta nueva condición universitaria está asociada al establecimiento de la última formación histórica del capitalismo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.