Catálogo
Bilbliográfico

Comportamiento agronómico de altamisa (Ambrosia cumanensis) en sustratos resultantes de la producción de la seta (Pleurotus sajorcaju) en Quibdó / Leidy Indira Hinestroza., Yessika Biasney Serna., Alicia Ríos Hurtado., Rodrigo Escobar Durán., Luz Hicela Mosquera Mosquera /

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Recurso continuoRecurso continuoDetalles de publicación: Colombia, Universidad Tecnológica del Choco "D.L.C" Chocó: Ed. Alicia Ríos Hurtado. 2003 ( No. 19)Descripción: 24-28, 5 pág. 21.1*27.9 cmTema(s): Recursos en línea: En: Revista Institucional Universidad Tecnológica del Chocó "Diego Luis Córdoba"Resumen: Se estudió el comportamiento agronómico de Altamisa Ambrosia cumanensis, en sustratos orgánicos resultantes del cultivo de Pleurotus sajor-caju solos y en mezclas con gallinaza y arena, en dos sistemas, bajo la cubierta (SBC) y a libre exposición (SLE), aplicándole cuatro tratamientos. Se utilizó un diseño de bloques completamente al azar con tres repeticiones; se calculó el porcentaje de enraizamiento (PE), crecimiento ortotrópico (H), número de hojas (NH) y producción de materia seca (MS). El PE y H no presentaron diferencias significativas, la MS promedio cosechada estuvo entre 40.2 y 90.8g planta, en SBC no se presentaron diferencias significativas, mientras que en SLE la mayor producción se presentó en los tratamientos 2, 3 y 4.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Recursos Continuos - Revistas Recursos Continuos - Revistas Biblioteca Central Campus Universitario Hemeroteca Hemeroteca AGRONOMÍA (Navegar estantería(Abre debajo)) Año 2003 Núm. 19 Ej:19 Disponible (Acceso Libre) R000635

Se estudió el comportamiento agronómico de Altamisa Ambrosia cumanensis, en sustratos orgánicos resultantes del cultivo de Pleurotus sajor-caju solos y en mezclas con gallinaza y arena, en dos sistemas, bajo la cubierta (SBC) y a libre exposición (SLE), aplicándole cuatro tratamientos. Se utilizó un diseño de bloques completamente al azar con tres repeticiones; se calculó el porcentaje de enraizamiento (PE), crecimiento ortotrópico (H), número de hojas (NH) y producción de materia seca (MS). El PE y H no presentaron diferencias significativas, la MS promedio cosechada estuvo entre 40.2 y 90.8g planta, en SBC no se presentaron diferencias significativas, mientras que en SLE la mayor producción se presentó en los tratamientos 2, 3 y 4.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.