Catálogo
Bilbliográfico

Geografias, interaciones sociales y recursos fragmentados en la migración internacional del centro de Veracruz / Mario Pérez Monterosas

Por: Tipo de material: Recurso continuoRecurso continuoDetalles de publicación: México Universidad Autonoma Metropolitana Azcapotzalco: Girola-Molina, Lidia ed. 2015 (No.86)Descripción: 99-129, 30pág. 30cm *16 cmTema(s): Recursos en línea: En: Sociologica 2015 (No.86)Resumen: Analiza este articulo la emergencia y presencia acelerada de flujos migratorios entre el Veracruz rural y Estados Unidos en un contexto de redifinición de los mercados de trabajo, la conformación de circuitos y la forma como diversos actores crean y recrean en el tiempo las estructuras sociales de oportunidades a las que acceden. El objetivo es dar cuenta de los factores sociales que originan y sostienen la migración internacional y del papel de las redes sociales en la circulación de recursos tangibles e intangibles. La información analizada es producto del trabajo de campo en diversas comunidades rurales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Recursos Continuos - Revistas Recursos Continuos - Revistas Biblioteca Central Campus Universitario Hemeroteca Hemeroteca SOCIOLOGÍA (Navegar estantería(Abre debajo)) Año 2015 Vol. 30 Núm. 86 Ej. 25 Disponible (Acceso Libre) R002539

incluye mapa y bibliográfia.

Analiza este articulo la emergencia y presencia acelerada de flujos migratorios entre el Veracruz rural y Estados Unidos en un contexto de redifinición de los mercados de trabajo, la conformación de circuitos y la forma como diversos actores crean y recrean en el tiempo las estructuras sociales de oportunidades a las que acceden. El objetivo es dar cuenta de los factores sociales que originan y sostienen la migración internacional y del papel de las redes sociales en la circulación de recursos tangibles e intangibles. La información analizada es producto del trabajo de campo en diversas comunidades rurales.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.