Educacion la transferencia de tecnología como un modelo de interacción Universidad - Comunidad / Alicia Ríos Hurtado.,Mabel Gisela Torres Torres, Yesid Emilio Aguilar Lemus.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Campus Universitario Hemeroteca | Hemeroteca | AGRONOMÍA (Navegar estantería(Abre debajo)) | Año 2004 Núm. 21 | Ej: 21 | Disponible (Acceso Libre) | R000978 |
Con el objetivo de aportar alternativas de desarrollo para la región, el Grupo de Recursos Vegetales de la Universidad Tecnológica del Choco inicio en 1999 el proceso de aprendizaje, implementación y transferencia de una tecnología sencilla para el cultivo de setas comestibles y medicinales utilizando desechos agroindustriales; la cual ha tenido una amplia aceptación de consumo e implementación por parte de comunidades organizadas y la comunidad en general. Para tal fin, se realizó el acercamiento a través de encuentros con las comunidades e inicio del proceso de formación; el cual incluía la capacitación y motivación para la apropiación de la tecnología. En la actualidad hay cuatro comunidades involucradas que han iniciado de manera artesanal el cultivo de Pleurotus sajor-caju, especie alimenticia demandada a nivel nacional e internacional por su contribución a la buena salud.
No hay comentarios en este titulo.