Análisis de desarrollo textural de carbones activados preparados a partir de zuro de maíz / Fredy Colpas., Arnulfo A. Tarón., Waldyr Fong.
Tipo de material:
- =Analysis of development textural activated carbon from zea mays
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Campus Universitario Hemeroteca | Hemeroteca | AGRONOMIA (Navegar estantería(Abre debajo)) | 2015 Vol. 20 No. 1 | Ej: 1 | Disponible (Acceso Libre) | R002602 |
incluye referencias bibliogtráficas
Algunos residuos agricolas pueden ser útiles para producir materiales absorbentes como son los de carbones activados. Tal es el caso del zuro de maíz, el cual fue utilizado como material de partida en esta investigación, para la preparación de carbón activado, inicialmente el zuro libre de granos de maíz es carbonizado a temperatura de 400 °C, posteriormente los carbonizados fueron activados químicamente con ácido ortofosfórico, los carbones activados obtenidos fueron modificados con ácido nítrico y peróxido de hidrógeno, previo calentamiento a 600°C para observar su desarrollo textual. Los sólidos fueron caracterizados a través de un análisis, para la determinación del área superficial se realizaron isotermas de absorción mediante el método BET, utilizando equipo Micromeritics Gemini 2375. La activación con ácido ortofosfórico aumentó el contenido de carbono y disminuyó el contenido de oxígeno. El área microporos se incrementó por el tratamiento con HNO3 y H2O2 desde 278,3 m2 g-1 hasta 401,7m2 g-1 y 446,4 2g-1 respectivamente y la mayor parte del área total desarrollada correspondió a microporos. El pH generado por los carbones fue aproximadamente 3, el cual se determinó en soluciones acuosas luego de lavado con agua destilada; así mismo, estos materiales mostraron valores en los grupos COOH hasta 2,12 meq g-1
palabras claves y resumen en inglés
No hay comentarios en este titulo.