Plantas a la defensiva / Rafael Antonio Forero M.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Campus Universitario Hemeroteca | Hemeroteca | CIENCIA (Navegar estantería(Abre debajo)) | Año 2010 Vol. 17 Núm. 4 | Ej: 4 | Disponible (Acceso Libre) | R000384 |
incluye referencias
Aunque se ha perfeccionado la visión en torno a los diferentes perfiles que ofrece la inmunología, como la respuesta antígeno anticuerpo, o los mecanismos de acción celular, etc.,seria interesante abordar un tipo de respuesta semejante y compleja, con igual valor en el mecanismo de defensa. Las plantas pueden producir espinas, púas o tricomas que las defienden en un momento dado de la depredación. Un aspecto relevante en el mecanismo de defensa de las plantas es su simbiosis con especies animales, una forma de ayuda mutua y reciproca que también favorece la supervivencia de la planta.
No hay comentarios en este titulo.
Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.