Cuidado e identidad de género De las madres que trabajan a los hombres que cuidan / Constanza Tobío
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Campus Universitario Hemeroteca | Hemeroteca | SOCIOLOGÍA (Navegar estantería(Abre debajo)) | Año 2012 Vol. 70 Núm. 2 | Ej. 11 | Disponible (Acceso Libre) | R001057 |
conclusiones y referencias bibliográficas.
Analiza el cuidado de las personas emerge como un nuevo ámbito de la realidad y campo de conocimiento, hasta ahora invisible. Desde la teoría feminista se identifican las prácticas sociales complejas en que consiste, así como la ética de la responsabilidad en que sustenta, construida, según Gilligan, a lo largo del proceso de socialización femenino. Al incorporarse los hombres al cuidado se replantea la especificidad femenina de tal actividad y se abren nuevos interrogantes acerca de la identidad de género.
No hay comentarios en este titulo.
Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.