Catálogo
Bilbliográfico

Comportamiento agronómico de injertos de lulo de castilla Solanum quitoense Lam. en patrones de Solanum spp. / Jeisson Camilo Jurado C., Leidy Johana Pérez H., Tulio Cesar Lagos B., Carlos Andrés Benavides C.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Recurso continuoRecurso continuoDetalles de publicación: Colombia, Universidad de Nariño Nariño: 2013 (Vol. 30, No. 1)Descripción: 54-64, 11 pág. 28.9*22cmTítulos uniformes:
  • =Agronomoc performance of lulo de castilla grafts Solanum quitoense Lam. on patterns of Solanum spp.
Tema(s): Recursos en línea: En: Revista de Ciencias AgricolasResumen: Este trabajo se orientó hacia la evaluación del comportamiento agronómico de dos tipos de injerto de lulo de castilla (S. quitoense) en diferentes patrones de Solanum spp., bajo condiciones de la vereda Llano Largo y el corregimiento de Villamoreno, utilizando el método de injerto tipo púa central tanto in-vitro como ex-vitro. Un diseño de bloques completos al azar con tres repeticiones y 20 tratamientos fue utilizado, con distancias de siembra de 2,50 m entre plantas y 3m entre surcos. La parcela experimental esta formada por seis plantas con un área de 45 m2. Para este trabajo, se utilizaron como patrones S. mammosum, S.hirtum, S. marginatum, S. umbellatum y S. sessiliflorum; la compatibilidad de los injertos osciló entre 1,0 y 1,1 cm, encontrándose una compatibilidad adecuada en cada uno de los tratamientos evaluados. El mayor rendimiento se presentó en la localidad de Llano Largo sin encontrar diferencias entre tratamientos. La localidad de Villamoreno con el injerto realizado ex-vitro S. quitoense var. quitoense con el patrón S. hirtum presentó los mayores rendimientos (12,4 t / ha / año), sin encontrar diferencias significativas con el tratamiento testigo S. quitoense var. Quitoense (8,7 t /ha / año) realizado ex-vitro. Se observó mortalidad completa del patrón S. mammosum con la técnica de injerción ex-vitro y la microinjerción in-vivo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Recursos Continuos - Revistas Recursos Continuos - Revistas Biblioteca Central Campus Universitario Hemeroteca Hemeroteca Agronomía (Navegar estantería(Abre debajo)) Año 2013 Vol. 30 Núm. 1 Ej: 1 Disponible (Acceso Libre) R000605

incluye bibliografía

Este trabajo se orientó hacia la evaluación del comportamiento agronómico de dos tipos de injerto de lulo de castilla (S. quitoense) en diferentes patrones de Solanum spp., bajo condiciones de la vereda Llano Largo y el corregimiento de Villamoreno, utilizando el método de injerto tipo púa central tanto in-vitro como ex-vitro. Un diseño de bloques completos al azar con tres repeticiones y 20 tratamientos fue utilizado, con distancias de siembra de 2,50 m entre plantas y 3m entre surcos. La parcela experimental esta formada por seis plantas con un área de 45 m2. Para este trabajo, se utilizaron como patrones S. mammosum, S.hirtum, S. marginatum, S. umbellatum y S. sessiliflorum; la compatibilidad de los injertos osciló entre 1,0 y 1,1 cm, encontrándose una compatibilidad adecuada en cada uno de los tratamientos evaluados. El mayor rendimiento se presentó en la localidad de Llano Largo sin encontrar diferencias entre tratamientos. La localidad de Villamoreno con el injerto realizado ex-vitro S. quitoense var. quitoense con el patrón S. hirtum presentó los mayores rendimientos (12,4 t / ha / año), sin encontrar diferencias significativas con el tratamiento testigo S. quitoense var. Quitoense (8,7 t /ha / año) realizado ex-vitro. Se observó mortalidad completa del patrón S. mammosum con la técnica de injerción ex-vitro y la microinjerción in-vivo.

resumen y palabras claves en inglés

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.