Derechos de propiedad y ley de semillas: distorciones y regulaciones, caso argentino / Oscar Hernán Cerquera L.
Tipo de material:
- property rights and seed law: distortions and regulations, case of Argentina
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Campus Universitario Hemeroteca | Hemeroteca | AGRONOMIA (Navegar estantería(Abre debajo)) | 2014. Vol.31 No.1 | Ej: 1 | Disponible | R002694 |
incluye bibliografía
En este trabajo se discuten los derechos de propiedad y la ley de semillas que se intentan implementar en la Argentina durante el presente año. Desde hace cuatro décadas, la regulación de las semillas ha sido un tema de controversia, pues hasta la fecha no hay una legislación clara que establezca los derechos y deberes tanto de los productores como de los obtentores. Debido a esto, en la primera parte del documento se analizaron los mecanismos actuales de derechos de propiedad y sus principales problemas. En la segunda parte, se discuten los pro y contra del nuevo proyecto de Ley sobre semilla, que busca modificar la legislación actual. Finalmente, en la tercera parte, se examinan alternativa de que semilleros y productores encuentren su propia regulación vía acuerdos privados, que consecuencias y beneficios trae todo esto para el sector, básicamente se analiza la propuesta de la compañía Monsanto Argentina S.A.I.C.
palabras claves y resumen en ingles
No hay comentarios en este titulo.