Software educativo "Mundo Agroforestal": estudio de caso Subcuenca Alta del Río Pasto,Nariño, Colombia / Ángela Lucia León I., Gloria Cristina Luna C.,Hugo Ferney Leonel.
Tipo de material:
- =Agroforestry educationalsoftware: Case study, Upper Sub-basin of the Pasto River, Nariño,Colombia
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Campus Universitario Hemeroteca | Hemeroteca | AGRONOMIA (Navegar estantería(Abre debajo)) | 2014. Vol.31 No.1 | Ej: 1 | Disponible | R002694 |
incluye bibliografía
El objetivo de la investigación fue desarrollar un "Software Educativo Agroforestal-SEAf", dirigido a jóvenes de instituciones educativas rurales, como estrategia pedagógica para la enseñanza agroforestal. Mediante Investigación Acción Participativa (IAP), se Diagnostico el conocimiento agroforestal de estudiantes de 2 instituciones educativas municipales de la subcuenca alta del río Pasto, implementando talleres participativos, encuestas semi-estructuradas y mapas parlantes; se realizó un análisis de correspondencias múltiples (ACM), que permitió diseñar y estructurar el SEAf con el programa Flash Cs4, el cual fue evaluado con pruebas Alfa y Beta. Como resultado se logró diseñar un software educativo agroforestal denominado "Mundo Agroforestal" que incluyo los gustos y preferencias de los jóvenes; de acuerdo al color, actividades lúdicas, paisajes y personajes animados que fueron plasmados en las interfaces. El software fue altamente aceptado (94%) respecto las variables diseño, facilidad de navegación, pertinencia de color, temáticas abordadas e ilustraciones; lo que permitió la validación de éste.
resumen y palabras claves en inglés
No hay comentarios en este titulo.