Catálogo
Bilbliográfico

El aporte de los ciudadanos en la lucha contra la corrupción y el mejoramiento de la gestión pública /

Por: Tipo de material: Recurso continuoRecurso continuoDetalles de publicación: Colombia Contraloría General de la República Bogotá Flórez Enciso, Luis Bernardo 2005 (No.307)Descripción: 46-50, 4pág. 30cm *16 cmTema(s): Recursos en línea: En: Economía Colombiana: Revista de la Contraloría General de la Republica 2005 (No.307)Resumen: Analiza la participación ciudadana, como va adquiriendo su real dimensión con el ejercicio democrático a través del cual la sociedad, desde sus distintos sectores, establece un diálogo consigo mismo, en el cual cuentan los saberes y lógicas que confluyen en el universo de lo público para concertar subjetividades, para profundizar en los hechos que inciden en la acción social, construir verdades conjuntas e incrementar la transparencia en el entorno. Se parte de establecer una interlocución de trascendencia entre los ciudadanos,las organizaciones sociales y las veeeduríaas que trabajan en ejercicios de control social y control fiscal participativo con instituciones del Estado, como la Contraloría General de la República, interesadas en estimular esa intervención con los gremios y con las entidades encargadas de administrar los recursos, invertirlos adecuadamente y garantizar una gestión eficiente.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Recursos Continuos - Revistas Recursos Continuos - Revistas Biblioteca Central Campus Universitario Hemeroteca Hemeroteca ECONOMÍA (Navegar estantería(Abre debajo)) Año 2005 Núm. 307 Ej. 1 Disponible (Acceso Libre) R001495

incluye: imágenes

Analiza la participación ciudadana, como va adquiriendo su real dimensión con el ejercicio democrático a través del cual la sociedad, desde sus distintos sectores, establece un diálogo consigo mismo, en el cual cuentan los saberes y lógicas que confluyen en el universo de lo público para concertar subjetividades, para profundizar en los hechos que inciden en la acción social, construir verdades conjuntas e incrementar la transparencia en el entorno. Se parte de establecer una interlocución de trascendencia entre los ciudadanos,las organizaciones sociales y las veeeduríaas que trabajan en ejercicios de control social y control fiscal participativo con instituciones del Estado, como la Contraloría General de la República, interesadas en estimular esa intervención con los gremios y con las entidades encargadas de administrar los recursos, invertirlos adecuadamente y garantizar una gestión eficiente.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.