Catálogo
Bilbliográfico

Cómo se forman los mundos pequeños?. Individualismo metodológico y rede sociales / Leonardo Raffo López

Por: Tipo de material: Recurso continuoRecurso continuoDetalles de publicación: Colombia: Universidad del Valle, Cali: Maria Gertrudis Roa Martínez ed. 2009 (No.16) Descripción: 13 - 34, 17 pág. 24 cm *16 cmTema(s): Recursos en línea: En: Sociedad y Economía 2009 (No. 16) Resumen: Analiza el rol de los incentivos, de la racionalidad y de las elecciones y el conocimiento de los agentes en la formación de las redes sociales y, en particular, en la emergencia de mundos pequeños. Proponiendo una definición de los mundos pequeños basada en los análisis de Duncan Watts y de Kleinberg se hace una reflexión metodológica en la que se precisa el papel del individualismo metodológico en la investigación sobre la manera como emergen los mundos pequeños. se concluye que éste actúa como una etapa metodológica complementaria al enfoque estructural de las redes sociales, en el que se parte de las decisiones individuales para explicar la emergencia de determinados equilibrios en red.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Recursos Continuos - Revistas Recursos Continuos - Revistas Biblioteca Central Campus Universitario Hemeroteca Hemeroteca SOCIOLOGÍA (Navegar estantería(Abre debajo)) Año 2009, Nún.16 Ej: 16 Disponible R002681

Analiza el rol de los incentivos, de la racionalidad y de las elecciones y el conocimiento de los agentes en la formación de las redes sociales y, en particular, en la emergencia de mundos pequeños. Proponiendo una definición de los mundos pequeños basada en los análisis de Duncan Watts y de Kleinberg se hace una reflexión metodológica en la que se precisa el papel del individualismo metodológico en la investigación sobre la manera como emergen los mundos pequeños. se concluye que éste actúa como una etapa metodológica complementaria al enfoque estructural de las redes sociales, en el que se parte de las decisiones individuales para explicar la emergencia de determinados equilibrios en red.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.