Catálogo
Bilbliográfico

Condición étnico-racial,género y movilidad social en Bogotá, Cali y el agregado de las trece áreas metropolitanas en Colombia: Un análisis descriptivo y econométrico Carlos Augusto Viáfara López;Alexander Estacio Moreno;Luisa Maria González Aguiar.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Recurso continuoRecurso continuoDetalles de publicación: Colombia, Universidad del Valle. Cali: Roa Martínez,Maria Gertrudis ed. 2010 (No.18)Descripción: 113-136, 23 pág. 24 cm *16 cmTema(s): Recursos en línea: En: Sociedad y EconomíaResumen: Analiza este artículo, la movilidad educativa intergeneracional para las clases medias negras en las ciudades de Bogotá,Cali y el agregado de las trece áreas metropolitanas. Para la estimación de la movilidad intergeneracional educativa, se recurre al método de tablas de movilidad,modelos de Markov de primer orden y matrices de transición de probabilidad. los resultados muestran que las clases medias afrocolombianas enfrentan una mayor inmovilidad, frente a las clases medias no afrocolombianas. Esto sugiere la presencia de discriminación étnico-racial, en general, pero con efectos más fuertes en Bogotá.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Recursos Continuos - Revistas Recursos Continuos - Revistas Biblioteca Central Campus Universitario Hemeroteca Hemeroteca SOCIOLOGÍA (Navegar estantería(Abre debajo)) Año 2010 Núm. 18 Ej.18 Disponible (Acceso Libre) R002682

Incluye referencias bibliográficas,cuadros,anexos.

Analiza este artículo, la movilidad educativa intergeneracional para las clases medias negras en las ciudades de Bogotá,Cali y el agregado de las trece áreas metropolitanas. Para la estimación de la movilidad intergeneracional educativa, se recurre al método de tablas de movilidad,modelos de Markov de primer orden y matrices de transición de probabilidad. los resultados muestran que las clases medias afrocolombianas enfrentan una mayor inmovilidad, frente a las clases medias no afrocolombianas. Esto sugiere la presencia de discriminación étnico-racial, en general, pero con efectos más fuertes en Bogotá.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.